Deprecated: Return type of Google\Model::offsetExists($offset) should either be compatible with ArrayAccess::offsetExists(mixed $offset): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/vendor/google/apiclient/src/Model.php on line 256

Deprecated: Return type of Google\Model::offsetGet($offset) should either be compatible with ArrayAccess::offsetGet(mixed $offset): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/vendor/google/apiclient/src/Model.php on line 261

Deprecated: Return type of Google\Model::offsetSet($offset, $value) should either be compatible with ArrayAccess::offsetSet(mixed $offset, mixed $value): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/vendor/google/apiclient/src/Model.php on line 268

Deprecated: Return type of Google\Model::offsetUnset($offset) should either be compatible with ArrayAccess::offsetUnset(mixed $offset): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/vendor/google/apiclient/src/Model.php on line 278

Deprecated: Return type of Google\Collection::current() should either be compatible with Iterator::current(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/vendor/google/apiclient/src/Collection.php on line 22

Deprecated: Return type of Google\Collection::next() should either be compatible with Iterator::next(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/vendor/google/apiclient/src/Collection.php on line 38

Deprecated: Return type of Google\Collection::key() should either be compatible with Iterator::key(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/vendor/google/apiclient/src/Collection.php on line 30

Deprecated: Return type of Google\Collection::valid() should either be compatible with Iterator::valid(): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/vendor/google/apiclient/src/Collection.php on line 43

Deprecated: Return type of Google\Collection::rewind() should either be compatible with Iterator::rewind(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/vendor/google/apiclient/src/Collection.php on line 14

Deprecated: Return type of Google\Collection::count() should either be compatible with Countable::count(): int, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/vendor/google/apiclient/src/Collection.php on line 49

Deprecated: Creation of dynamic property WC_Bookings_Google_Calendar_Connection::$redirect_uri_custom is deprecated in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/includes/class-wc-bookings-google-calendar-connection.php on line 122

Deprecated: Creation of dynamic property WC_Bookings_Google_Calendar_Connection::$client_id is deprecated in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/includes/class-wc-bookings-google-calendar-connection.php on line 125

Deprecated: Creation of dynamic property WC_Bookings_Google_Calendar_Connection::$client_secret is deprecated in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/includes/class-wc-bookings-google-calendar-connection.php on line 126

Deprecated: Creation of dynamic property WC_Booking_Cart_Manager::$log is deprecated in /home/u887351164/domains/zaziltunich.com/public_html/new/wp-content/plugins/woocommerce-bookings/includes/class-wc-booking-cart-manager.php on line 49
El Sabor del Cacao: Historia y Degustación en Zazil Tunich - Zazil Tunich

Zazil Tunich

El Sabor del Cacao: Historia y Degustación en Zazil Tunich

Bienvenidos a Zazil Tunich, donde los susurros de la selva se mezclan con el aroma embriagador del cacao. En este rincón mágico de Yucatán, te invitamos a explorar la historia y los sabores ancestrales del cacao, el alimento de los dioses mayas.

El Cacao: Tesoro de los Dioses

Para los mayas, el cacao era más que un simple alimento. Era una ofrenda a los dioses, un símbolo de riqueza y una bebida sagrada. Los mayas cultivaban cacao en sus jardines y lo procesaban con esmero para obtener el líquido divino conocido como xocolātl. Esta bebida, endulzada con miel y especias, se servía en ceremonias religiosas y celebraciones importantes.

El cacao estaba intrínsecamente ligado a la vida cotidiana y la espiritualidad maya. Su sabor intenso y su textura sedosa eran un puente entre el mundo terrenal y el celestial. Los mayas creían que el cacao tenía propiedades mágicas y curativas, y su consumo estaba reservado para los nobles y los sacerdotes.

El Proceso del Cacao

En Zazil Tunich, hemos rescatado esta tradición ancestral. Nuestros guías te llevarán a través de los senderos de la selva, donde descubrirás los árboles de cacao y aprenderás sobre su cultivo y procesamiento. Aquí, el cacao no es solo un ingrediente, sino una conexión con la historia y la cultura maya.

Cultivo y Cosecha: Los mayas cultivaban cacao en sus huertos, cuidando cada árbol con reverencia. Las vainas de cacao, de forma ovalada y colores vibrantes, se cosechaban cuando estaban maduras. Los mayas creían que los dioses residían dentro de estas vainas, y su apertura era un acto sagrado.

Fermentación y Secado: Las semillas de cacao se extraían de las vainas y se dejaban fermentar. Este proceso desarrollaba los sabores y reducía la amargura. Luego, las semillas se secaban al sol, listas para el siguiente paso.

Tostado y Molienda: Los mayas tostaban las semillas en comales de piedra, liberando aromas profundos. Después, las molían en metates también de piedra, creando una pasta espesa llamada masa de cacao. Esta masa se mezclaba con agua y especias para obtener el xocolātl.

Xocolātl Sagrado: El xocolātl era una bebida densa y espumosa. Se servía en jícaras y se compartía en ceremonias religiosas, rituales de adivinación y celebraciones. Los mayas creían que el xocolātl fortalecía el espíritu y conectaba con los dioses.

Degustación de Xocolātl

En nuestro cenote, te ofrecemos una experiencia única: la degustación de xocolātl. Sentirás la textura sedosa del cacao en tu paladar mientras escuchas las leyendas que rodean esta bebida. Nuestros expertos te explicarán cómo los mayas preparaban el xocolātl y cómo se convirtió en un símbolo de poder y prosperidad.

¿Sabías que el chocolate moderno tiene sus raíces en el cacao maya? Los conquistadores españoles llevaron el cacao a Europa, donde se añadieron azúcar y especias para crear la deliciosa golosina que conocemos hoy. En Zazil Tunich, te mostraremos cómo los mayas molían las semillas de cacao en metates de piedra y las mezclaban con vainilla, chile y achiote para obtener una bebida revitalizante y exquisita.

Reserva Tu Experiencia en Zazil Tunich

¿Estás listo para sumergirte en el sabor del cacao y la historia maya? Reserva ahora y y únete a nosotros en un viaje sensorial que te transportará a tiempos antiguos. En Zazil Tunich,

Bienvenidos a Zazil Tunich, donde los susurros de la selva se mezclan con el aroma embriagador del cacao. En este rincón mágico de Yucatán, te invitamos a explorar la historia y los sabores ancestrales del cacao, el alimento de los dioses mayas.

El Cacao: Tesoro de los Dioses

Para los mayas, el cacao era más que un simple alimento. Era una ofrenda a los dioses, un símbolo de riqueza y una bebida sagrada. Los mayas cultivaban cacao en sus jardines y lo procesaban con esmero para obtener el líquido divino conocido como xocolātl. Esta bebida, endulzada con miel y especias, se servía en ceremonias religiosas y celebraciones importantes.

El cacao estaba intrínsecamente ligado a la vida cotidiana y la espiritualidad maya. Su sabor intenso y su textura sedosa eran un puente entre el mundo terrenal y el celestial. Los mayas creían que el cacao tenía propiedades mágicas y curativas, y su consumo estaba reservado para los nobles y los sacerdotes.

El Proceso del Cacao

En Zazil Tunich, hemos rescatado esta tradición ancestral. Nuestros guías te llevarán a través de los senderos de la selva, donde descubrirás los árboles de cacao y aprenderás sobre su cultivo y procesamiento. Aquí, el cacao no es solo un ingrediente, sino una conexión con la historia y la cultura maya.

Cultivo y Cosecha: Los mayas cultivaban cacao en sus huertos, cuidando cada árbol con reverencia. Las vainas de cacao, de forma ovalada y colores vibrantes, se cosechaban cuando estaban maduras. Los mayas creían que los dioses residían dentro de estas vainas, y su apertura era un acto sagrado.

Fermentación y Secado: Las semillas de cacao se extraían de las vainas y se dejaban fermentar. Este proceso desarrollaba los sabores y reducía la amargura. Luego, las semillas se secaban al sol, listas para el siguiente paso.

Tostado y Molienda: Los mayas tostaban las semillas en comales de piedra, liberando aromas profundos. Después, las molían en metates también de piedra, creando una pasta espesa llamada masa de cacao. Esta masa se mezclaba con agua y especias para obtener el xocolātl.

Xocolātl Sagrado: El xocolātl era una bebida densa y espumosa. Se servía en jícaras y se compartía en ceremonias religiosas, rituales de adivinación y celebraciones. Los mayas creían que el xocolātl fortalecía el espíritu y conectaba con los dioses.

Degustación de Xocolātl

En nuestro cenote, te ofrecemos una experiencia única: la degustación de xocolātl. Sentirás la textura sedosa del cacao en tu paladar mientras escuchas las leyendas que rodean esta bebida. Nuestros expertos te explicarán cómo los mayas preparaban el xocolātl y cómo se convirtió en un símbolo de poder y prosperidad.

¿Sabías que el chocolate moderno tiene sus raíces en el cacao maya? Los conquistadores españoles llevaron el cacao a Europa, donde se añadieron azúcar y especias para crear la deliciosa golosina que conocemos hoy. En Zazil Tunich, te mostraremos cómo los mayas molían las semillas de cacao en metates de piedra y las mezclaban con vainilla, chile y achiote para obtener una bebida revitalizante y exquisita.

Reserva Tu Experiencia en Zazil Tunich

¿Estás listo para sumergirte en el sabor del cacao y la historia maya? Reserva ahora y y únete a nosotros en un viaje sensorial que te transportará a tiempos antiguos. En Zazil Tunich,

Leave a comment

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA


Hablar con un asesor
Scan the code